La última jornada de la Muestra Nacional de Teatro nos llevó al interior de Torreón, así como por la fantasía del clown y las de la adolescencia, culminando con una comedia ligera a cargo de la Compañía Nacional de Teatro
DESTERRITORIOS (COAHUILA)
Sustratos Escénicos: Laboratorio de Creación Coahuila
De: Liliana Enríquez, Dalila Gonzáles, Mace Medina, Arnulfo Reveles, Andrea Galindo, Melissa Soto y Mariana García Franco.
Dirección: Mariana García Franco.
Performers: Liliana Enríquez, Dalila Gonzáles, Mace Medina, Arnulfo Reveles, Andrea Galindo y Melissa Soto.
Canal de la Perla
Tras un periodo de intenso trabajo bajo la guía de Mariana García Franco, el Laboratorio de Creación Coahuila “Sustratos Escénicos” presentó el resultado preliminar de su proyecto en proceso, bautizado como “Desterritorios” y con el que entraron en diálogo con la sede de la MNT, Torreón.
Desde las entrañas del centro de la ciudad, en el Canal de la Perla, los artistas presentaron a través de distintas estaciones lecturas que han hecho sobre el territorio desértico de la region, así como su historia, cultura, gente y problemáticas.
El recorrido en penumbras abrió la reflexión sobre el desierto y sus habitantes, así como las formas en que estos interactúan, desde el pasado hasta el presente, con miras a continuar su exploración y presentar en la edición 2023 de la MNT el resultado de más de un año de investigación teatral.
TODOS SOMOS BRAIAN (JALISCO)
Pequeños Creadores Teatro
De Maribel Carrasco
Dirección: Viridiana Gómez, Edith Castillo y Mariana Villalpando
Reparto: Jesús Barragán, Angie Cortés, Diego Cortés, Ulises Herrera, César López, Claudia López, Mariana Mata, Aileen Prado y Hannia Amezcua
Caja Negra MNT
La adolescencia es una etapa que puede llegar a ser muy turbulenta, y cada adolescente la vive a su manera. Por eso esta obra se construyó a partir de las experiencias de sus jóvenes protagonistas, bajo la guía de la dramaturga Maribel Carrasco, que resultó en una aventura sobre el amor, los sueños y el crecimiento a esa edad.
Cuenta la historia de Braian, un chico de 13 años, que “se la vive en la luna”, un paraíso donde esta a salvo de todo y de todos, hasta que una niña llega a irrumpir en su fantasía y con “mariposas en el estómago”. Así tendrá que enfrentarse a estas nuevas emociones y miedos.
MIEDO COME TODO… SUEÑOS AL VUELO (TAMAULIPAS)
Flores Teatro Danza
Dramaturgia, dirección y actuación: Fernando Leija Flores
Teatro Nazas
Al estar tan familiarizados con las formas más tradicionales del teatro a veces es fácil de olvidar lo expresivo que puede ser el cuerpo por sí solo, pero Fernando Leija Flores llenó un escenario entero solo con sus movimientos y el carisma de un personaje que lo dice todo sin hablar nada.
Este espectáculo parte de la danza contemporánea para establecer un diálogo con las infancias, a través de la interacción con una serie de cajas, cuyos contenidos dan pie para el desarrollo de distintos momentos, historias breves y muy visuales que estimulan la imaginación de todos con paisajes inexistentes, canciones sin letra y personajes tan carismáticos como sencillos.
EL CONVIVIO DEL DIFUNTO (CIUDAD DE MÉXICO)
Compañía Nacional de Teatro
Dramaturgia y dirección: Martín Zapata
Reparto: Arturo Beristain, Sonia Franco, Mariana Giménez, Erando González, Nara Pech y Rodrigo Vázquez
Teatro Isauro Martínez
Con esta comedia ligera y de enredos concluyó la Muestra Nacional de Teatro, a cargo de un elenco de primer nivel pero liderado por la energía de Arturo Beristáin, quien interpreta a un hombre que sufre un infarto fulminante, pero que sigue hablando y moviéndose a pesar de ello.
La relación con su esposa y con su mejor amigo, así como con la esposa de este, se puso de cabeza en medio de este hecho sobre natural, que a su vez no dejó de sacar carcajadas a los espectadores, fascinados por los disparates del no-muerto y los malabares de sus “seres queridos” para otorgarle el descanso eterno.
Con una escenografía diseñada por Alejandro Luna y una propuesta en general cimentada en el realismo, esta propuesta escénico cerró el viaje por las teatralidades de México que ofreció la MNT con un regreso a la tradición.